¿Cómo lograr la excelencia ? 1. Intenta hacer lo que te gusta. Intenta especializarte y mejorar en aquellas actividades y ámbito de conocimiento que te susciten mayor pasión. No olvides que debes elegir dentro de tu propia organización o, en su defecto, dentro de lo que realmente existe en el mercado. 2. Trata de terminar primero el trabajo más duro y deja el más fácil para después. Elige las primeras horas de la mañana para ejecutar las tareas y operaciones que te parezcan más duras, exigentes o aburridas. 3. Trabaja intensamente, sin interrupción, por períodos cortos de no más de 90 minutos y luego toma un breve descanso. Noventa minutos parece ser el tiempo máximo en el que puedes aportar el máximo nivel de atención a cualquier actividad. 4. Busca la retroalimentación de algún experto o de algún superior funcional, pero solo en dosis intermitentes. Cuanto más simple y más preciso sea el feedback, mayor utilidad tendrá para ajustar nuestro desempeño. Demasiado feedbac...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Objetivo de la excelencia Muchas veces cuando planteamos desafíos a nosotros mismos o a otros, la idea de perfección la ponemos sobre la mesa, pero inmediatamente nos surgen las limitaciones, propias y ajenas: Nadie lo hizo hasta ahora Estamos solos en esto No tenemos los recursos Hace falta invertir demasiado dinero No estamos preparados todavía Entonces bajamos nuestras expectativas y nos conformamos con menos, con objetivos "mas realistas" ( de acuerdo a donde estamos hoy), pero eso también significa cortar las alas a nuestros sueños, poner limites a nuestro potencial, subestimar la capacidad del ser humano para seguir adelante. La perfección, la excelencia no pueden dejar de ser nuestro norte, allí debemos apuntar en nuestro día a día, debe ser el motivo que nos haga mantener los brazos levantados, que nos haga dar cuenta que la colaboración es fundamental para llegar, que no podemos hacerlo solos. Recordemos que el ÉXITO no se al...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
10 características fundamentales de la excelencia. 1-. Sociable Con una capacidad extraordinaria para interrelacionarse, disfruta del contacto con la gente y tiene verdadero interés por las personas. 2-. Asertivo Es consciente de si mismo, de sus fortalezas y debilidades. Trasmite confianza y seguridad, adoptando en todo momento un estilo de comunicación orientado al objetivo a alcanzar y no a la situación. 3-. Autoconfianza Un gestor excelente, debe ser capaz de buscar en su interior los resortes que le activen y pongan en marcha, aportando decisión y seguridad para sacar el máximo potencial en los momentos claves. 4-. Honestidad Debe comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad. Siendo trasparente y evitando el engaño. Hoy por hoy los consumidores están demandando claridad y trasparencia. 5-. Discreción Para reforzar los lazos con los Clientes, tiene que ser discreto ya que en ocasiones conocerá información privilegiada que no debe difundir, de otra manera perdería su...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

5 sencillos pasos para alcanzar la excelencia 1. Reunirte al menos una vez a la semana con personas más inteligentes que tú: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, dice el refrán popular. Nosotros te invitamos a seguir estas palabras al pie de la letra, ya que el primer paso en el angosto viaje hacia la excelencia es rodearte de gente que lo sea 2. Responde ‘por qué’ a cada ‘no’: Una de las cosas que más sacan de quicio a los padres de los niños es cuando preguntan el porqué de cada cosa que dicen. Pero es precisamente lo que debes hacer, porque cuestionar el status quo es el primer paso para cambiarlo de arriba a abajo. La auténtica revolución puede comenzar con un “¿por qué?”, en lugar de resignarse a un “así son las cosas y ya está”. 3. Bloquea tu horario para las cosas importantes: Una buena forma de asegurarse de que las cosas realmente importantes se hagan y se hagan bien es eliminar toda distracción y dedicarles el cien por cien de tu atención. Siempre va ...
El autoestima positiva es la base de la excelencia
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La excelencia y el autoestima positiva. Un autoestima positiva es el ingrediente base para que un ser humano pueda llegar a ser excelente . Dos características importantes del autoestima positiva son la dignidad y la capacidad de hacer las cosas de la mejor manera. Los seres humanos excelentes poseen muchas características valiosas, pero el autoestima es un elemento característico de los que son excelentes. Puede pensarse que las personas excelentes son seres superiores, pero en realidad no es así, lo que pasa es que poseen un autoestima elevada, se sienten muy seguros de si mismos y capaces de concretar lo que tienen en mente.
Excelencia personal
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Excelencia personal para sobresalir La excelencia personal se define como una manera de vivir, una actitud mental y un pensamiento inclinado a solucionar cualquier problema , la excelencia se refiere a ser cada vez mejor. En otras palabras se puede definir como la manera en que el individuo desarrolla gran parte de su potencial, sin perder tiempo en buscar excusas o razones para demostrar que algo no se puede hacer. El único camino para lograr convertir nuestra riqueza potencial en real es, precisamente, a través del trabajo intenso y de calidad. Todo individuo que tome conciencia de lo que es, siente, piensa, hace, desea y dice, que se ha dado cuenta de sí mismo y de lo que le rodea, se ha dado cuenta de que lo que importa es el ser y no el deber ser, esto involucra el auto concepto y el autoestima.
como es una persona exelente
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

una persona excelente es : Un ser humano excelente es aquel que influye en los demás y que busca siempre el bien para él y para los que le rodean. La excelencia es saber amar, saber ser amado y ver siempre las cualidades de las otras personas, buscando constantemente su bienestar. La excelencia es saber servir y apoyar con placer a los demás, porque entre todos se puede encontrar una mejor forma de hacer las cosas. Cuando una persona es excelente quiere decir que es un privilegiado como ser humano porque está en desarrollo constante. Ser excelente es saber comunicar paz a los demás, aprovechar puntos de oportunidad y transformar dificultades en acciones positivas, pero no hacer por otros lo que estos pueden hacer por sí mismos. Un ser excelente sabe proteger sin asfixiar, sabe guiar sin imponer, sabe motivar a los que están a su cargo para que también puedan desarrollarse.